Publicado por el 25-06-2024

Por qué incorporar un consejo asesor a tu empresa familiar

Sobre todo, beneficios para la empresa y para la familia empresaria

La empresa familiar afronta un conjunto único de desafíos y oportunidades que se derivan de su naturaleza íntimamente ligada a las relaciones personales entre los miembros de la familia empresaria.

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.

Las empresas familiares no solo buscan la rentabilidad económica, sino también la armonía entre los miembros de la familia y, especialmente, en el momento del relevo generacional.

En este complejo entorno, los desafíos como la profesionalización, la sucesión y la innovación son frecuentes, además de los retos que cualquier empresa podría afrontar, como la competencia en el mercado y la adaptación a las nuevas tecnologías.

En este contexto, la incorporación de un consejo asesor se revela como una herramienta valiosa para fortalecer tanto la gestión empresarial como las relaciones familiares ligadas a la actividad de la empresa, ya sea porque alguno de sus miembros trabaja en la empresa o porque forman parte de su accionariado y consejo de administración.

¿Qué es el consejo asesor y qué funciones tiene?

Un consejo asesor es un cuerpo de expertos seleccionados por su conocimiento y experiencia, que ofrece orientación y asesoramiento estratégico a la dirección de una empresa.

A diferencia de un consejo de administración, los miembros del consejo asesor no tienen poder de decisión sobre la gestión de la empresa, lo que les permite centrarse en proporcionar perspectivas objetivas y asesoramiento constructivo sin las presiones de la gestión diaria.

Las funciones de un consejo asesor pueden ser muy variadas, dependiendo de las necesidades específicas de la empresa. Generalmente, incluyen:

Asesoramiento estratégico: Orientación en la definición de objetivos a largo plazo y en la planificación estratégica.

Mentoría y formación: Apoyo en el desarrollo profesional de los miembros de la familia empresaria y otros altos ejecutivos.

Innovación y conocimiento del mercado: Aportes sobre tendencias del mercado y nuevas tecnologías.

Gestión de crisis: Consejos sobre cómo manejar situaciones de crisis de manera efectiva, manteniendo el equilibrio entre los intereses de la empresa y la familia.

Situaciones para incorporar un consejo asesor

Incorporar un consejo asesor es particularmente beneficioso en varias etapas clave de una empresa familiar.

Durante la sucesión, cuando se prepara el traspaso del liderazgo a la próxima generación.

En periodos de crecimiento o de cambios significativos, como pueden ser la expansión a nuevos mercados o la incorporación de nuevas tecnologías (y, por tanto, en muchos casos, nuevas formas de trabajar y de organizarse).

Cuando se requiere innovación, por ejemplo, en los procesos de la empresa.

Beneficios para la empresa y la familia empresaria

La incorporación de un consejo asesor trae consigo múltiples beneficios tanto para la empresa como para la familia empresaria:

Objetividad y experiencia: Aporta una perspectiva externa que puede ayudar a mitigar los conflictos familiares y a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Profesionalización de la gestión: Eleva el nivel de profesionalismo dentro de la empresa, implementando mejores prácticas y estándares de la industria.

Soporte en la sucesión: Facilita un traspaso de poder más suave y estructurado, asegurando la estabilidad y continuidad del negocio.

Innovación y adaptabilidad: Introduce ideas innovadoras y fomenta una cultura de adaptabilidad que es crucial en el mercado competitivo actual.

En CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, disfrutamos de ayudar a personas para que tengan la empresa que se merecen y, lo más importante, a que disfruten de ser empresarios. El consejo asesor ofrece una solución estratégica para las empresas familiares que afrontan el desafío de equilibrar los intereses comerciales con las dinámicas familiares. Al servir como un puente entre generaciones y como un catalizador de ideas nuevas, el consejo asesor no solo potencia el desarrollo empresarial, sino que también fortalece los lazos familiares, asegurando así un futuro más prometedor tanto para la empresa como para la familia que la respalda.

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

melissa 28/08/2024

I lost my job few months back and there was no way to get income for my family, things was so tough and I couldn’t get anything for my children, not until a met a recommendation on a page writing how Mr Bernie Doran helped a lady in getting a huge amount of profit every 6 working days on trading with his management on the cryptocurrency Market, to be honest I was skeptical at first but I took the risk to take a loan, and I contacted him unbelievable and I was so happy I received a profit of $15,500 with an investment of $1500 within 7 days of trading , the most joy is that I can now take care of my family, i am just sharing my testimony on here. I don’t know how to appreciate your good work Mr. Bernie Doran, God will continue to bless you for being a life saver I have no way to appreciate you than to tell people about your good services. He can also help you recover your lost funds, For a perfect investment and good return on investment contact Mr Bernie Doran on Gmail : Berniedoransignals@gmail.com his telegram : IEBINARYFX or his whatsApp : 1 ( 424 ) 285 – 0682

Noticias Relacionadas

Publicado por el 03-04-2025

La importancia de una visión a largo plazo en la empresa familiar

Estrategias para asegurar la continuidad del negocio La empresa familiar tiene características únicas que la diferencian de otros tipos de empresas. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. Su éxito no solo depende de la rentabilidad a(...)

Publicado por el 04-03-2025

2025: Estrategia de empresas familiares y pymes

¿Hacia dónde están yendo las empresas? El mundo en general está inmerso en grandes cambios y las empresas familiares y las pymes afrontan el desafío de revisar su estrategia para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más complejo. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa,(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.