Cómo establecer objetivos en una empresa familiar o en una pyme
Primera condición: que sean claros y alcanzables
Porque si no es así, ¿para qué te los planteas?
En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.
Los objetivos empresariales proporcionan una dirección clara, motivan a los empleados y facilitan la medición del progreso.
En el artículo de hoy, te presentamos los pasos esenciales para establecer objetivos efectivos en tu empresa.
La importancia de los objetivos empresariales
Quédate con tres ideas: dirección y enfoque, medición y motivación.
Los objetivos (claros y alcanzables), que van en una dirección concreta, te proporcionarán un rumbo claro y te ayudarán a alinear las acciones que deben realizar todos los miembros de tu empresa.
Lo que no se mide no se puede mejorar. Sólo si mides puedes evaluar el rendimiento y, a partir de ahí, hacer los ajustes necesarios.
Cuando los objetivos son alcanzables pueden motivar a los miembros de tu equipo e incrementar su compromiso con la empresa.
Plantea objetivos SMART
Con este acrónimo tan fácil de recordar, que además significa “inteligente” en inglés, podrás aplicar una metodología testada para establecer objetivos (los que sean).
Specific (Específicos)
Los objetivos deben ser claros y concretos. En lugar de "aumentar las ventas", un objetivo específico sería "incrementar las ventas en un 10% en el próximo trimestre".
Mesurable (Medibles)
Deben poder cuantificarse para evaluar el progreso. Por ejemplo, medir el objetivo de aumento de ventas en porcentajes o en números absolutos
Achievable (Alcanzables)
Deben ser realistas y factibles, considerando los recursos y limitaciones de la empresa.
Relevant (Relevantes)
Deben alinearse con la misión y visión de la empresa, asegurando que contribuyen a su crecimiento y éxito.
Time-bound (Temporales)
Deben tener un plazo definido. Por ejemplo, "lograr un 10% de aumento en ventas en los próximos tres meses".
Involucra a tu equipo
Cuando te planteas un objetivo lo que quieres es cumplirlo. Por eso, es muy importante que todo el equipo involucrado en ese objetivo participe en su definición y ejecución.
Organiza reuniones de planificación y asegúrate de que todos han entendido qué objetivos queréis alcanzar y qué papel deben desempeñar para lograr su consecución.Fomenta un ambiente donde se pueda discutir abiertamente el progreso para realizar los ajustes cuando sea necesario.
Mide
Una vez definido el objetivo, es fundamental hacer mediciones periódicas. Puedes utilizar indicadores de éxito (los que sean), organizar reuniones de seguimiento para evaluar el avance y discutir cualquier obstáculo y ser flexible si las condiciones (por ejemplo, las del mercado) cambian o si los obstáculos son imprevistos.
Aprende de los fracasos. Pero celebra el éxito.
Cuando se alcanzan metas, motiva a tu equipo porque reforzarás la positividad. Por otro lado, cuando no se cumplan los objetivos es fundamental analizar los porqués del fracaso y aprender de ellos para mejorar en el futuro.
En CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, disfrutamos de ayudar a personas para que tengan la empresa que se merecen y, lo más importante, a que disfruten de ser empresarios. Establecer objetivos empresariales claros y alcanzables es una práctica esencial para cualquier empresa que busque el éxito y el crecimiento.
4 Comentarios
JEFF 28/08/2024
Kevin Jordan 02/09/2024
Kevin Jordan 02/09/2024
morales perez 15/09/2025