Publicado por cedec el 12-04-2016

Cómo construir tu cartera de clientes

Muchas pymes y autónomos cometen el error de creer que, si hacen bien las cosas y se ofrece un buen producto o servicio, los clientes llegarán solos. No obstante, la realidad es bastante diferente. Para construir una buena cartera de clientes es necesario, especialmente al principio, buscarlos e ir a por ellos para darse a conocer en el menor tiempo posible.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que es muy importante que las pymes no se olviden nunca de trabajar de forma activa para crear y aumentar su cartera de clientes. Por esta razón, nos ha parecido muy interesante este artículo aparecido en CepymeNews, en el que se ofrecen una serie de consejos para construir una buena cartera de clientes.

El texto divide en cuatro los consejos que ayudarán a las pymes y a los autónomos a construir una cartera de clientes que llevará el negocio al éxito:

  • Investiga tu mercado. Antes de ir a por tus clientes, es necesario saber quiénes son. Realiza un estudio de mercado que te diga qué tipo de personas necesitan lo que ofreces y qué buscan en particular. Una vez que sabes quiénes son, toca encontrarlos: investiga dónde están y cómo llegar hasta ellos. Sumérgete en Internet y seguro que los encuentras.

  • Haz networking. El networking te ayudará a hacer nuevos contactos y a llegar a través de ellos a clientes potenciales. Hay muchas formas de hacer networking: entre tus compañeros y profesores de formación, a través de un perfil activo en LinkedIn, en eventos, ferias y congresos, en centros de coworking… Recuerda: toda persona que conozcas puede resultarte útil en algún momento, así que ten el modo networking siempre encendido.

  • Aprende a vender online. A través de Internet puedes crear tu cartera de clientes sin salir de casa. Para ello, asegúrate de que tu presencia online es impecable, activa y atractiva: ten una buena página web, un blog que actualices con frecuencia para ayudar al SEO, crea perfiles en redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram, y valora invertir en AdWords y anuncios en social media.

  • Cuida de tu cartera de clientes. No se trata solo de conseguir a clientes nuevos, sino también de retener a los que ya tienes. Para ello, mantén una comunicación fluida, asegúrate de que la atención al cliente sea rápida y eficaz y pide feedback.


En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, sabemos lo importante que es para las pymes y autónomos se preocupen por ampliar su cartera de clientes contantemente, con cuidado de no descuidar a los clientes que ya se tienen. Solo así se podrá seguir avanzando hacia la Excelencia Empresarial, algo a lo que ayudamos también desde CEDEC, como muestran nuestros numerosos casos de éxito y las opiniones de nuestros clientes.

Imagen Net-Soft

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 13-05-2025

Claves para una red de distribución eficaz en empresas familiares y pymes

Cómo mantener y mejorar continuamente tu red de distribución Una red de distribución eficaz es fundamental para cualquier empresa familiar o pyme que quiera llevar sus productos al mercado con éxito. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas(...)

Publicado por cedec el 10-04-2025

Estrategias efectivas de venta adicional: upselling y cross-selling

Cómo implementar estas estrategias en tu empresa familiar Las pymes y empresas familiares buscan constantemente maneras de aumentar sus ingresos sin incrementar de forma significativa sus costes operativos. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares.(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.