Publicado por cedec el 02-11-2017

BITCOIN ¿Qué ventajas tiene la moneda virtual?

El dinero virtual está cada vez más presente en la economía, y por eso todas las pequeñas y grandes empresas deberían saber qué es exactamente el bitcoin (la moneda virtual de mayor uso), así como conocer las ventajas que puede aportar.

En CEDEC sabemos que, a pesar de su popularidad creciente, el sistema bitcoin resulta aún incomprensible para gran parte de la sociedad. Sin embargo animamos a todas las empresas a informarse bien sobre cómo la criptomoneda puede servirles para incorporar métodos de pago más baratos, captar nuevos clientes o recibir financiación. Por eso compartimos este interesante artículo de Forbes donde se explica claramente cómo funciona el bitcoin y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.



El bitcoin es solo una de las monedas virtuales que existe, pero también la más importante, y la más segura (por volumen de transacciones). En todo caso, se trata de una divisa descentralizada e intangible, es decir, no existe físicamente, y no depende de ninguna institución. ¿Quién ejerce entonces el control? Los propios clientes, y los programadores.

No existen intermediarios, las transacciones son directas entre usuarios. Cada uno de ellos administra sus bitcoins en un monedero virtual, y cuando realiza alguna transacción, esta queda registrada en una base de datos pública: la blockchain, que permite que todos los usuarios de la misma estén al día de todas las operaciones que tienen lugar (así es como pueden los clientes controlar el sistema).

Pero además, algunos de los usuarios se encargan de verificar las transacciones, registrarlas en el libro de cuentas y asegurarse del buen funcionamiento de la red: son los mineros, programadores que velan por la seguridad a cambio de bitcoins. Eso sí, hay que tener en cuenta que la creación de bitcoins está limitada, y su precio depende de la oferta y la demanda. Y que las bitcoins tienen valor únicamente mientras sean utilizadas.

¿Cuáles son las ventajas de esta moneda?

Se trata de una moneda global, y cualquier usuario es libre de mandar cualquier pago a cualquier parte del mundo de forma instantánea. Además, las comisiones son bajas (al no ser necesarios intermediarios), el uso de código abierto asegura la transparencia, y al estar descentralizada nadie puede modificar el sistema a su antojo.

Para las empresas, además, usar este tipo de criptomonedas da mucha visibilidad, al situarse en webs especializadas que lo destacan a nivel mundial, llegando a nuevos clientes. De la misma manera, son útiles para una compañía que opere en distintos países, pues con una única plataforma de pago e intercambio de monedas virtuales se puede alcanzar cualquier mercado.

Pero su uso también tiene inconvenientes

Este tipo de monedas aún son desconocidas por mucha gente, y por lo tanto su valor es limitado. Su pequeño uso en el mercado hace su precio volátil, el sistema aún se encuentra en desarrollo, y es ilegal en algunos países como Argentina o Rusia. Sin perder de vista que siempre puede aparecer una criptomoneda mejor, o que al no ser oficial, uno queda más desprotegido ante cualquier estafa.

En CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, creemos que es importante que todas las empresas sigan de cerca la evolución de esta divisa, para mantenerse al día sobre nuevos sistemas de pago, e incluso para poder adoptarlos si eso les supone beneficios. Y es que solo las empresas dispuestas a adaptarse a los nuevos tiempos lograrán consolidarse a largo plazo alcanzando la excelencia empresarial.

Imagen Developer Angst

1 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Isabel 18/05/2020

La verdad que el bitcoin si que tien muchas ventajas frente a las monedas tradicionales, estoy comprando bitcoin dentro de coinbase pero me gustaría saber como fuciona binance para poder operar con ellos mejor he estado leyendo aqui: https://coinconfident.es/ pero parece complicado, algun consejo? Muchas gracias

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 11-03-2025

Estrategias para identificar y gestionar riesgos empresariales en empresas familiares y pymes

Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)

Publicado por cedec el 27-02-2025

La planificación fiscal en empresas familiares y pymes

Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.