Administración y finanzas: un área clave para tu empresa
Comencemos por el principio: los recursos (casi) siempre son escasos
Por esta razón, necesitas una estrategia para organizar la administración y las finanzas de tu empresa.
En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, sabemos que gestionar los recursos de la empresa de forma eficiente es la mejor garantía de futuro.
En este post hemos compilado un resumen práctico con cinco claves que puedes tener en cuenta para diseñar tu estrategia.
Cinco claves para la administración y finanzas de tu empresa
1. Analiza la situación actual.
Pero mirando hacia el futuro, marcando los objetivos (que deberían estar ya definidos en tu plan estratégico).
Apuesta por el desarrollo de operaciones generadoras de valor añadido, en base a las necesidades de tu empresa.
2. Aplica una metodología.
Agatha Christie en la novela “Muerte en las nubes” pone en boca de Hércules Poirot la siguiente frase: “Si se estudia un problema con orden y método, no hay dificultad alguna en resolverlo”.
Disponer de una metodología clara y reconocible, te permitirá: 1) anticiparte a los problemas y 2) garantizar la correcta administración de los recursos (recuerda que, como decíamos al principio, éstos -casi- siempre son escasos).
Por otro lado, evitarás recurrir permanentemente a la improvisación, pues dispondrás de las pautas previstas en tu metodología para afrontar cualquier hecho imponderable.
3. Valora los riesgos.
Esto es importante para una empresa y más, si cabe, cuando hablamos de sus finanzas.
El plan estratégico de tu empresa puede contemplar, por ejemplo, una expansión comercial con la apertura de nuevos canales de distribución o nuevas inversiones en maquinaria. En ambos casos, estos objetivos deben soportarse en los estados financieros, que pueden no ser los previstos cuando hiciste los planes.
4. Los ahorros siempre son bienvenidos.
Los imprevistos existen y hay que tener siempre en cuenta que pueden suceder. De la misma forma, los factores externos (la coyuntura económica o el comportamiento de clientes y de proveedores) tienen una influencia relevante en las finanzas empresariales.
Estos factores externos pueden crear tensiones de tesorería, con lo que conviene tener ahorros para hacer frente a estos imprevistos.
5. Dispón de herramientas de control.
Hoy en día los avances tecnológicos son claves para poder ejercer un control mayor sobre las finanzas de la empresa.
Además, te permitirán automatizar las tareas y te darán una mayor y más ágil capacidad de análisis.
En CEDEC, Consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes, queremos que alcances la Excelencia Empresarial.
Y en este hábito (la excelencia empresarial) las finanzas son fundamentales. Por tanto, no hay que escatimar esfuerzos para hacer más eficiente el área de administración y finanzas.
Esperamos haberte hecho reflexionar. Y que ahora ya estés haciéndote preguntas al respecto de este tema.
¿Dispones de un plan financiero bien definido? ¿Has organizado en términos de eficacia el área de administración y finanzas en tu empresa? ¿Qué herramientas tecnológicas utilizas?
Por favor, si quieres hacer algún comentario sobre este tema, hazlo a continuación.
Un enfoque práctico para realizar un análisis sistemático de los riesgos que pueden impactar la sostenibilidad y el éxito empresarial. Las empresas familiares y pymes afrontan un amplio abanico de riesgos empresariales que pueden comprometer su crecimiento, estabilidad e incluso su continuidad. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica,(...)
Cómo la estrategia fiscal puede marcar la diferencia La planificación fiscal es un aspecto esencial para cualquier empresa, especialmente en el caso de las empresas familiares y pymes. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas familiares. En cuestiones(...)
0 Comentarios