Publicado por cedec el 17-11-2020

8 consejos clave para la transformación digital de las empresas

Aunque la crisis del coronavirus ha demostrado que la transformación digital es clave para seguir siendo competitivas y muchas empresas tuvieron que dar el salto en el último momento para poder seguir operando en medio del confinamiento, todavía quedan muchas cosas por hacer en la digitalización de las empresas en nuestro país. La mayoría de las compañías, tanto pymes como grandes empresas, cuentan con ordenadores y conexión a internet, pero no todas tienen una presencia real digital. Por tanto, aún quedan muchos deberes por hacer en la digitalización de las empresas españolas

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas familiares y pymes desde 1965, queremos que las compañías sean lo más competitivas posibles y que estén más preparadas para los cambios y los retos que trae el futuro. Por ello, compremos la importancia crucial de la transformación digital y lo que supone para las compañías

Partiendo de las recomendaciones de este artículo, se pueden extraer 8 consejos clave para la digitalización de las empresas y para evitar los principales lastres que ralentizan y dificultan el proceso. 

  • La base está en la escucha


Las empresas deben escuchar a sus clientes y a la ciudadanía en general, puesto que son quienes les están ya diciendo qué cambios se están produciendo y cuáles son clave. Son quienes marcan qué tecnologías se adoptan y las velocidades. 

  • Ten un propósito


No vale simplemente con pensar en solucionar la brecha digital en abstracto. La empresa debe contar con una hoja de ruta y un objetivo claro hacia el que dirigirse. Así, será capaz de entender qué hace y por qué e implicarse en la transformación digital. 

  • El tiempo es oro


Y nunca mejor dicho: en la transformación digital las decisiones se deben tomar de un modo rápido. Esto implica tanto dar un salto rápido a nuevas tecnologías, como reconocer y corregir errores de forma dinámica y sin esperar mucho tiempo. 

  • Hay que salir de la zona de confort


Es difícil, pero la transformación digital lo exige. Las empresas no deben quedarse solo con lo que conocen. Por ejemplo, deben tomar como referencia a industrias diferentes a la propia o ser capaces de colaborar con otras compañías, aunque no lo hayan hecho antes. 

  • La tecnología es esencial en la estrategia empresarial


La transformación digital no implica únicamente comprar ordenadores nuevos y guardar unos cuantos archivos en la nube. Supone también asumir que las nuevas tecnologías se han convertido en una parte básica de la estrategia empresarial y actuar basándonos en ello. 

  • La compañía debe ser "consumidor-céntrica" 


Últimamente se habla mucho de la estrategia customer centric, importando la expresión del inglés. Toda la estrategia debe poner al consumidor por encima de las demás cosas. Lo mismo ocurre con los procesos de transformación digital. Hay que pensar siempre en ellos y en cómo se mejorarán sus experiencias. 

  • La transformación digital debe afectar a toda la organización


No es solo para el departamento de IT, sino para toda la compañía de un modo transversal. Además, el cambio no es solo "hacer lo mismo de antes con nueva tecnología" sino para cambiar la esencia de lo que se hace y cómo se hace. 

  • El proceso nunca terminará


Y, finalmente, uno de los puntos más complejos para las empresas es que el proceso de digitalización no es finito. La tecnología está cambiando constantemente y con ella debe hacerlo la compañía. 

En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, invitamos a todas las empresas, especialmente a las pymes, a perder cualquier temor a la digitalización y a soltar aquellos lastres que les impiden o ralentizan su transformación digital. Dar el salto a la tecnología es fundamental para mantener la excelencia empresarial y seguir la evolución de la empresa.

0 Comentarios

Deja tu comentario

Campo obligatorio.
Campo obligatorio/erróneo.
Campo obligatorio.

Noticias Relacionadas

Publicado por cedec el 05-06-2025

Marketing digital en la empresa familiar: claves para calcular el ROI

Entender el retorno de la inversión para tomar mejores decisiones Hoy en día, muchas empresas familiares y pymes apuestan por el marketing digital para ganar visibilidad, captar clientes y aumentar sus ventas. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y de empresas(...)

Publicado por cedec el 27-05-2025

Publicidad negativa: qué hacer cuando tu empresa está en el punto de mira

5 claves para afrontar la mala publicidad sin poner en riesgo tu negocio. Ninguna empresa, tampoco las empresas familiares y pymes, está libre de recibir críticas o verse envuelta en una situación que afecte su imagen. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, más que consultores de la empresa, somos consejeros de los empresarios de pymes y(...)

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibirás noticias mensuales sobre gestión estratégica empresarial y casos de éxito de nuestros clientes.