Tomar decisiones es importante en cualquier momento de nuestra vida profesional. Durante las situaciones de crisis, aún es más importante tomar buenas decisiones, pero nuestro cerebro no se encuentra en las mejores condiciones posibles: el estrés, la presión de resultados y el miedo a equivocarse juegan en nuestra contra.
Nuestro cerebro necesita condiciones específicas para funcionar de forma equilibrada. La neurociencia aún no sabe con exactitud cuales son los factores idóneos, pero sí ha investigado los factores que provocan una disminución de las funciones cognitivas y ejecutivas, como el tomar decisiones, planificar, organizar o priorizar acciones.
Las emociones fuertes y el estrés activan el sistema límbico, excitan la amígdala, aumentan el nivel de neurohormonas como el cortisol y neurotransmisores como la adrenalina y entramos en modo activación corporal, huida o ataque, dejando las funciones cognitivas reducidas.
Actualmente, la mayoría de nosotros estamos en una situación de alerta ante la situación general provocada por la pandemia y la indefinición de la solución final, lo cual puede provocar errores en el pensamiento crítico y en la interpretación de información que impactará en el acierto en las decisiones que tomemos. Necesitamos reflexiones sobre si estamos cayendo en los errores que nos impiden avanzar en la situación actual.
¿Cuáles son los 4 errores principales que impiden tomar buenas decisiones en pandemia (y siempre)?...
Siga leyendo: https://cedec-group.com/es/conocimiento/la-toma-de-deciones-en-pandemia-y-siempre
¿Tiene algún proyecto, alguna idea? ¿Desea contárnoslo? Consúltenos a preguntas@cedec.es